Ketonal 100
DOSIS
Dosis orientativa media:
Protocolos por especie:
Felinos:
Previo a la administración de ketamina, se aconseja la premedicación con atropina para prevenir la salivación y otras reacciones del sistema nervioso autónomo. Proteger mediante el uso de una crema oftálmica aplicada sobre la córnea la desecación excesiva de la misma.
La ketamina podrá ser utilizada para realizar observaciones clínicas las cuales requieran de la inmovilización del paciente, (ej. radiografías) y como inductor al uso de otros anestésicos generales.
Dosis: De 11 a 33 mg/kg vía intramuscular y Atropina 0,045 mg/kg vía intramuscular, aplicado con anterioridad a la ketamina.
33 mg/kg, usos: Cirugía mayor (ovariohisterectomía, cesárea, laparotomías, cirugía ortopédica o traumatológica. Para estas cirugías se recomienda su combinación con agentes inhalatorios como el Halotano.
22 mg/kg, usos: Cirugía menor (castraciones, corte de uñas o inmovilización).
11 mg/kg, usos: Inmovilización corta o inducción a la anestesia con Halotano.
Para una dosis de 20 mg/kg se describe un efecto de acción a los 3 minutos de aplicada, con pérdida de los reflejos a los 10 minutos subsiguientes, con su pico de acción a los 20 minutos otorgando una cobertura anestésica por 30 minutos más, con recuperación de los reflejos a los 60 minutos. El animal se da por recuperado en menos de 5 horas de administrado el anestésico.
Combinaciones: Podrá ser combinado con Tiopental sódico (4,4 a 8,8 mg/kg vía endovenosa), con Acepromacina (0,2 mg/kg), con Nalbufina (1 a 2 mg/kg), con Midazolam (1 mg/kg), logrando relajación y analgesia óptima.
La xilacina es recomendada para obtener relajación muscular previo a la administración de ketamina. Se sugiere una dosis de 0,55 a 1,1 mg/kg vía intramuscular (se podrá combinar ésta con atropina), 10 a 20 minutos antes de la administración de ketamina. Si con las combinaciones descriptas la vía de aplicación elegida para la ketamina fuese la endovenosa, las dosis sugeridas en los protocolos podrán ser reducidas en un 50%.
Caninos:
En la clínica de rutina, se sugiere una combinación de Premedicación: Atropina (0,045 mg/kg) y Acepromacina (0,55 mg/kg), o Midazolam (1 mg/kg) vía intramuscular, de 10 a 15 minutos antes de la administración de ketamina 11 a 22 mg/kg vía intramuscular.
La combinación de Ketamina/Xitacina induce arritmias cardíacas, edema pulmonar y depresión respiratoria. Esta combinación deberá ser utilizada con extremo cuidado.
Primates:
Vía endovenosa: 1 a 5 mg/kg.
Vía intramuscular: 5 a 15 mg/kg.
Aves:
Vía intramuscular: 10 a 20 mg/kg.
Conejos:
Vía intramuscular: 20 a 40 mg/kg.
Ovinos y porcinos:
Vía intramuscular o endovenosa: 15 a 20 mg/kg.
Premedicación: Sulfato de atropina (0,2 mg/kg intramuscular) 15 minutos antes, pudiéndose combinar con Acepromacina (0,55 mg/kg). Para prolongar el efecto anestésico si este fuera necesario podrá administrarse una dosis de 2,2 a 6,6 mg/kg de ketamina vía intramuscular o endovenosa.
El uso de una combinación de Xilacina 1 mg/kg con Ketamina 10 mg/kg vía endovenosa se recomienda para porcinos de 50 a 60 kg de peso vivo.
Bovinos: Para procedimientos quirúrgicos mayores y menores: 2 mg/kg de peso vía endovenosa rápida.
No se perderán los reflejos de salivación, palpebral y anal. No ocurrirá regurgitación ni timpanismo. El animal podrá desbastarse 24 horas previo a la anestesia. No será necesario el uso de premedicación alguna. Los bovinos recuperan la estación 30 minutos después de la aplicación del anestésico.