INDICACIONES
Rostrum® Raza Grande, es un antibacteriano de amplio espectro, recomendado para el tratamiento de:
- Infecciones del tracto gastrointestinal (E. coli, Salmonella spp., Proteus spp.).
- Infecciones del tracto respiratorio (Pasteurella spp., Bordetella spp., Klebsiella spp.).
- Infecciones génito urinarias como nefritis, pielonefritis, cistitis. (E. coli, Corynebacterium pyogenes, Staphylococcus aureus, Streptococcus spp.).
- Infecciones cutáneas.
- Infecciones del conducto auditivo externo y otitis (E. coli, Staphylococcus aureus, Streptococcus spp.).
- Dermatitis, heridas infectadas (E. coli, Klebsiella spp., Staphylococcus aureus, Streptococcus spp.).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Vía oral.
- Dosis del principio activo: 150 mg de Enrofloxacino / 30 Kg de peso al día por 7 a 10 días. Se puede administrar la mitad de la dosis, dos veces al día.
- Dosis del producto: 1 comprimido de 150 mg/30 Kg de peso al día por 7 a 10 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Los compuestos que contengan cationes di o trivalentes como aluminio, calcio, magnesio, hierro o zinc pueden disminuir la absorción de Enrofloxacino. Así, por ejemplo los antiácidos que contengan cationes (Mg2+, Al3+, Ca2+) se pueden unir a Enrofloxacino e impedir su absorción.
El sucralfato puede inhibir la absorción de Enrofloxacino. Se recomienda separar ambas dosificaciones por al menos dos horas.
El Enrofloxacino administrado con teofilina puede aumentar sus niveles séricos. En perros, el clearance de la teofilina se redujo en un 43% cuando se administró en conjunto con Enrofloxacino en dosis de 5 mg/kg cada 24 horas.
La administración concomitante con otras drogas que tengan metabolismo hepático puede afectar la farmacocinética de una o ambas drogas.
CONTRAINDICACIONES
- El Enrofloxacino está contraindicado en animales con hipersensibilidad a las quinolonas.
- No administrar a perros de raza pequeña a mediana, menores de 1 año, ni a perros de razas grandes menores a 1 ½ año.
- No administrar a gatos menores a 8 semanas de edad.
- El uso de Enrofloxacino puede generar la formación de cristales en orina, por lo cual se recomienda no administrar en animales deshidratados.
- No se recomienda su uso en gestación y/o lactancia.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Mantener en lugar fresco y seco a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.